Preguntas Frecuentes
Menu Inversionistas - Menu lateral
gestor-preguntas frecuentes
Preguntas Frecuentes
acordeon-preguntas frecuentes
- ¿Qué es Grupo Aval?
- ¿Cuándo se creó Grupo Aval?
- ¿Dónde se encuentran las oficinas de Grupo Aval?
- ¿Quién regula a Grupo Aval?
- ¿Cuántos accionistas tiene Grupo Aval?
- ¿Dónde se transa la acción y cuál es su ticker?
- ¿Cuál es la diferencia entre las acciones ordinarias (comunes) y preferenciales de Grupo Aval?
- ¿Cuál es la calificación crediticia de Grupo Aval?
- ¿Cuántos empleados tiene Grupo Aval?
- ¿Qué es la Red de Grupo AVAL?
Desde un punto de vista estrictamente legal, es una sociedad “holding” propietaria – directa o indirectamente - de la mayoría de las acciones de Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, Banco AV Villas, Porvenir, Corficolombiana, entre otros, en Colombia. Grupo Aval ejerce control sobre cada una de estas entidades y las consolida en sus resultados.
Desde un punto de vista operativo, Grupo Aval es una compañía con un staff de aproximadamente 126 personas (a 31 de diciembre de 2021) dedicadas a investigar, analizar, identificar sinergias y mejores prácticas y a recomendar la implantación de éstas en las entidades que controla la compañía.
Grupo Aval se constituyó como sociedad a partir de 1994, pero sólo hasta 1998 cambió su denominación social pasando de Administraciones Bancarias S.A. (ABSA) a Grupo Aval Acciones y Valores S.A. (Grupo Aval).
Nuestras oficinas se encuentran ubicadas en la Carrera 13 No. 26A – 47 piso 23, Edificio Banco de Occidente en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Como resultado de la expedición de la ley 1870 de 2017, también conocida como Ley de Conglomerados Financieros, que entró en vigencia a partir de 6 de febrero de 2019, Grupo Aval Acciones y Valores S.A. (“Grupo Aval”) es ahora una entidad sujeta de inspección y vigilancia por parte de la Superintendencia Financiera. Grupo Aval, en calidad de holding de su conglomerado financiero, es responsable del cumplimiento de niveles adecuados de capital, estándares de gobierno corporativo, un marco adecuado de gestión frente a los riesgos financieros y criterios para identificar, administrar y revelar conflictos de interés entre estas y sus vinculados, aplicable a las entidades que conforman su conglomerado.
Nuestros bancos subordinados, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, Banco AV Villas y sus respectivas entidades financieras, incluyendo Porvenir y Corficolombiana, están sujetos a supervisión, inspección y vigilancia por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia.
En su condición de emisor, Grupo Aval debe cumplir con deberes periódicos de reporte de información financiera y políticas de Gobierno Corporativo. En su condición de sociedad registrada ante el regulador del mercado de valores de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission, o la “SEC”) y de emisor de valores listado en el New York Stock Exchange (NYSE), Grupo Aval se encuentra sujeta a deberes adicionales tales como la publicación anual de la forma 20-F y la publicación de información relevante en la forma 6-K.
A diciembre 31 de 2021, Grupo Aval contaba con más de 64,000 accionistas. La compañía ha tenido cinco procesos de democratización de acciones (1999, 2007, 2011, 2013 y 2014). A diciembre 31 de 2021 habían 22,281,017,159 de acciones en circulación.
Las acciones ordinarias y preferenciales de Grupo Aval cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia y las acciones preferenciales en forma de ADRs en el New York Stock Exchange (NYSE), sus tickers en la Bolsa de Valores de Colombia son GRUPOAVAL y PFAVAL, respectivamente y en el New York Stock Exchange su ticker es AVAL.
Las acciones ordinarias (comunes) participan de los beneficios del ejercicio de la empresa y tienen derecho a voto en la asamblea general de accionistas. Las acciones preferenciales no tienen derecho a voto en la asamblea, pero tienen derecho a percibir un dividendo mínimo sobre los beneficios del ejercicio, siempre y cuando éste sea superior al que se decrete para las acciones ordinarias. De lo contrario, el dividendo percibido será igual al decretado para las acciones ordinarias (comunes).
Grupo Aval cuenta actualmente con las siguientes calificaciones a nivel internacional:
Calificadora | Calificación / Perspectiva | Fecha |
---|---|---|
Fitch Ratings | BB+ / Estable | 13/01/2022 |
Moody’s | Ba2 / Negativo | 19/04/2022 |
A diciembre de 2021, Grupo Aval consolidado cuenta con cerca de 107,000 empleados. El detalle por entidad se describe en la siguiente tabla:
Banco de Bogotá | 16,157 |
Banco de Occidente | 18,475 |
Banco Popular | 7,467 |
Banco AV Villas | 6,832 |
Porvenir | 3,010 |
Corficolombiana | 30,969 |
Grupo Aval Acciones y Valores (Holding) | 126 |
Grupo Aval en Colombia | 83,146 |
BAC Credomatic (Centroamérica) | 22,711 |
Grupo Aval Consolidado | 107,076 |
En 1998, las entidades filiales de Grupo Aval (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas y Banco Popular), conformaron la denominada Red de Servicios Aval. Ser cliente de cualquier banco del grupo permite realizar transacciones, pagos y transferencias a través de la red de cualquiera de los otros bancos del grupo (más de 1,170 oficinas, más de 3,200 cajeros automáticos y más de 51,000 otros puntos de atención en Colombia a diciembre 31 de 2021).
- ¿Cuándo se pagan los dividendos en Grupo Aval?
- ¿Cuáles son las fechas de pago de dividendos?
- ¿Qué es y cuando opera el periodo ex dividendo?
- ¿Dónde puedo reclamar mis dividendos?
- Conversión de acciones ordinarias a preferenciales
- ¿Existen derechos “tag-along” para las acciones de Grupo Aval?
- ¿A quién debo solicitar un certificado de acciones?
- ¿Cómo y dónde puedo comprar y/o vender acciones ordinarias o preferenciales de Grupo Aval en Colombia?
- ¿Cómo y cuándo puedo obtener los resultados de Grupo Aval?
- ¿Cómo me puedo contactar con el área de Relación con el Inversionista?
Los dividendos de Grupo Aval son aprobados en la asamblea de accionistas y son declarados con base en la utilidad neta no consolidada del ejercicio inmediatamente anterior. Grupo Aval ha pagado una parte de su dividendo en acciones, conforme a las limitaciones establecidas por la ley colombiana, los cuales se han pagado en la fecha establecida por la Asamblea. La forma y fecha de pago de estos se aprobarán en la asamblea anual.
El pago de las Acciones se hará el día 31 de mayo de 2022 a quien tenga derecho de ello al tiempo de hacerse exigible el pago de conformidad con la regulación vigente.
El período o fecha ex dividendo hace referencia al tiempo durante el cual se entiende que una operación de compra venta de acciones no comprende el derecho a percibir los dividendos pendientes de pago por parte del comprador, siempre que tales operaciones se celebren en el período determinado en el numeral 4 del artículo 3.1.1.12 del Reglamento de la BVC
En gran parte de nuestra red de oficinas de nuestros bancos, para conocer en detalle las entidades autorizadas puede comunicarse con Deceval en el 3077127 en Bogotá o en el 01800011901.
La conversión de acciones ordinarias en acciones preferenciales de Grupo Aval se rige por la autorización otorgada para el efecto por la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, en acta, del día 7 de diciembre de 2010 y por los Estatutos Sociales de Grupo Aval.
Solo se convertirá en acciones preferenciales, el número de acciones ordinarias solicitadas por el accionista en el formulario, las cuales deben estar completamente disponibles en el momento de la conversión. La relación de conversión de Acciones Ordinarias en Acciones Preferenciales de Grupo Aval es uno a uno, es decir, por cada Acción Ordinaria que se vaya a convertir, se entregará una Acción Preferencial.
Toda Solicitud de Conversión debe presentarse a través del Formulario de Solicitud, que puede ser descargado a través de la página web de Grupo Aval (www.grupoaval.com) junto con el Instructivo de diligenciamiento de éste y el Instructivo del trámite de la Solicitud de Conversión de Acciones Ordinarias en Acciones Preferenciales.
El accionista debe diligenciar todos los campos del Formulario y anexar todos los documentos necesarios, según aplique, de acuerdo al Instructivo de diligenciamiento. El Formulario que no contenga la información y anexos completos o que presente tachones o enmendaduras será devuelto a la dirección de correspondencia especificada por el accionista en el mismo Formulario, junto con las copias y anexos recibidos, para la corrección o complemento de la información.
Las solicitudes de conversión de acciones solamente serán procesadas una vez en el mes, de acuerdo con las aclaraciones incluidas en el Formulario.
El formulario puede descargarse del siguiente link:
No. Sin embargo, la legislación colombiana exige que cuando un inversionista decida comprar más del 25% de una sociedad inscrita en bolsa, dicha adquisición debe hacerse mediante una Oferta Pública de Adquisición (OPA) en la cual el precio de compra será igual para todos los aceptantes de la oferta.
Cuando un inversionista tiene más del 25% de una compañía inscrita en bolsa y decide aumentar su participación en más de un 5% adicional, deberá hacer una OPA.
Proceso para solicitud de certificado para tenedores de acciones en Colombia:
Este trámite debe realizarse directamente en la oficina de atención al accionista de Deceval ubicada en la Carrera 7 No. 71-21, Torre B, Piso 12 en la ciudad de Bogotá, D.C. en donde se brinda atención personalizada a los accionistas o también puede comunicarse a través de las líneas de atención al accionista 307 7127 en Bogotá y 018000 111 901 desde fuera de Bogotá. Deceval, Depósito Centralizado de Valores, es la entidad que actúa como custodio y administrador de las acciones de Grupo Aval.
Proceso para solicitud de certificado para un tenedor de ADRs (sólo para accionistas registrados con cuenta en J.P. Morgan, el banco depositario):
Para solicitar un certificado, puede enviar una carta de instrucción por correo o vía fax al +1 (651) 450-4085. Debe de incluir el número de cuenta o número de seguro social (Social Security), el nombre/registro de la cuenta/cuentahabiente(s), dirección, nombre del activo, número de acciones que desea emitir bajo el certificado, y la firma del cuentahabiente(s). También puede contactar a nuestro centro de atención al accionista al: +1 (651) 453-2128 (fuera de EEUU) o al (800) 428-4237 (sin cobro desde EEUU). Solicitudes para emitir lotes impositivos específicos después del 1 de enero de 2011, deben de llegar sólo por escrito. La carta de instrucción debe incluir: número de acciones y fecha de compra/adquisición de cada lote impositivo. Si esta información no está disponible, aceptaremos como alternativa el precio de compra y fecha de adquisición de cada lote impositivo o la fecha efectiva. La fecha efectiva debe incluirse en la carta.
La dirección para enviar la solicitud es:
Shareholder Communications
1110 Centre Pointe Curve Suite 101
Mendota Heights MN 55120
Cuentas restringidas: Las solicitudes se procesarán siempre y cuando no exista una restricción sobre la cuenta, la cual podría llevar a una demora o prevención de efectuar la solicitud.
Nota: Accionistas beneficiarios deben contactar a su banco o corredor de bolsa para solicitar el certificado.
La compra y/o venta de acciones en el mercado secundario en Colombia se debe realizar a través de una Sociedad Comisionista de Bolsa. El listado completo de dichas sociedades y de sus oficinas se encuentra en la página de internet la Bolsa de Valores de Colombia. Es necesario que el inversionista se comunique directamente con la sociedad comisionista de su elección para que se le explique el procedimiento de vinculación y de posterior operación en el mercado de valores, y averigüe si la transacción tendrá el cobro de alguna comisión.
Grupo Aval actualmente publica información a inversionistas del mercado local y del mercado externo. Las fechas de publicación se pueden encontrar en el calendario de información para inversionistas en el siguiente link
La información de resultados publicada se puede encontrar en los siguientes links:
Mercado Local
Mercados Externos
Por medio de la siguiente dirección de correo electrónico:investorrelations@grupoaval.com
Andrea Arevalo Camargo
Gerente de Planeación Estratégica y Relación con Inversionistas
Tel: +571 7433222- Ext. 23350
E-mail: aarevalo@grupoaval.com